Análisis del impacto de contenidos ecologistas en las redes sociales sobre la satisfacción y la confianza de los usuarios en las empresas turísticas en la provincia de Pichincha
Abstract:
El objetivo principal de la presente investigación fue analizar si los contenidos relacionados con la sostenibilidad ambiental que se publican en redes sociales influyen directa y positivamente en la satisfacción de los usuarios y la confianza en las empresas turísticas, asimismo si la influencia de la sostenibilidad y satisfacción esta moderada por el género de los usuarios. La investigación fue de tipo correlacional con corte transversal con diseño metodológico mixto, para tener un mejor entendimiento de las variables de estudio. La recopilación de datos se realizó mediante entrevistas semiestructuradas dirigidas a gerentes de marketing y la aplicación de una encuesta hacia un segmento local y extranjero. En el tratamiento de la información se utilizó el software SPSS para el respectivo análisis estadístico. Los resultados han demostrado que existe una relación positiva entre la sostenibilidad ambiental, satisfacción y confianza a través de publicaciones en redes sociales, y que esta relación no está mediada por el género del usuario. Para el caso del sector empresarial invertir en marketing digital les ofrece beneficios, entre una de las más importantes; la obtención de datos sobre sus clientes para tomar mejores decisiones en cuanto a la publicación de sus contenidos. Por último, este estudio proporciona implicaciones importantes relacionadas con las estrategias aplicadas al contenido de sostenibilidad y la comunicación en redes sociales para las empresas turísticas.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
- Confianza
- redes sociales
- SATISFACCIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Redes sociales
- Servicios ecosistémicos
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Economía de la tierra y la energía
- Dirección general