Propuesta metodológica para la evaluación del diseño arquitectónico de viviendas unifamiliares de hasta 130 m2


Abstract:

el presente trabaja se estudia una propuesta metodológica para la evaluación del diseño arquitectónico de viviendas unifamiliares de hasta 130 m2 haciendo mención aspectos relacionados con la arquitectura ecológica que aprovecha los recursos naturales mediante la correcta orientación e inclinación de la vivienda existiendo la necesidad de utilizar una metodología de diseño para crear espacios más flexibles en la estructura de las viviendas con un sistema integrar que abarque cada uno de estos aspectos. Se cumplió con el principal objetivo de la investigación que de desarrollar una propuesta metodológica se utilizó el método bibliográfico que permite la evaluación de diseños arquitectónicos en viviendas unifamiliares de hasta 130 m2 Y demás objetivos específicos. Se utilizó una metodología cualitativa con la técnica de revisión bibliográfica mediante la revisión teórica de revistas científicas para determinar la conceptualización de los términos relacionados con el tema en estudio, además se realizaron fichas hemerograficas en donde se analizó teorías relevantes que fueron una base para el diseño de la metodología de evaluación del diseño arquitectónico de viviendas. La metodología de evaluación brindara una herramienta para el análisis de las estructuras de las viviendas en base a parámetros que involucran el área y forma de las viviendas, el ambiente, el espacio y las estructuras de las viviendas y así determinar la calidad del diseño que permita a los usuarios tener confort y bienestar mediante la satisfacción de sus necesidades. Es importante mencionar que un diseño de vivienda en base a una arquitectura sostenible con el medio ambiente permite un 8 mejor aprovechamiento de los recursos naturales evitando el sobreuso de energías alternativas que perjudican la economía de los usuarios y al planeta.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Metodologia De Evaluacion
  • DISEÑO ARQUITECTÓNICO,

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Arquitectura

Áreas temáticas:

  • Arquitectura
  • Materiales y estructura arquitectónica
  • Decoración de interiores