Propuesta metodológica para la selección de aplicaciones enterprise resource planning (ERP) como servicio, desplegadas en cloud computing para pequeñas y medianas empresas (PYME), ajustada a la realidad ecuatoriana
Abstract:
Los Sistemas de Planeación de Recursos Empresariales (Enterprise Resource Planning ERP) en la actualidad representan una herramienta esencial para las empresas que buscan la automatización de sus procesos. Por lo que la mayoría de compañías emplean mucho tiempo y esfuerzo en la selección del ERP que más se ajuste a sus necesidades; sin embargo, estas lo hacen de una manera empírica o a través de recomendaciones informales, esto conlleva a que no siempre se seleccione la mejor opción. Por otro lado, con el advenimiento de la computación en la nube, se ofrecen nuevos servicios para el aprovisionamiento de software bajo el modelo de Software as a Service (SaaS), lo que hace que existan varias opciones de software y específicamente de los sistemas ERP, que exploten las ventajas de la nube como la disponibilidad, pago por uso, servicio bajo demanda entre otras. De ahí, que en este trabajo de investigación se presenta una metodología para la selección del ERP adecuado, la misma que además considera la legislación y especificidades de la realidad del Ecuador, con la finalidad de elegir el ERP desplegado en la nube que mejor se ajuste a las necesidades de la empresa. Con el fin de demostrar la factibilidad de nuestra propuesta, se presenta una prueba de conceptos, que ejemplifica la aplicación de ésta metodología.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Software Empresarial
- Recurso Empresarial
- empresas
- Tesis De Maestria En Gestion Estrategica De Tecnologias De La Informacion
- Enterprise
- Resource Planning
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Tecnologías de la información y la comunicación
- Computación en la nube
- Software
Áreas temáticas de Dewey:
- Dirección general
- Ciencias de la computación
- Programación informática, programas, datos, seguridad

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
