Propuesta operativa de dinero electrónico para MIPYMES comerciales de Guayaquil


Abstract:

La evolución del dinero como medio de pago no se detiene; desde sus inicios se empleó metales preciosos, que luego fueron sustituidos por papel moneda, y a hora éste está siendo gradualmente reemplazado por su representación a través de canales electrónicos. Aunque Ecuador tiene mucho por desarrollar en el tema de las ventas on-line, está entre los países andinos que refleja más interés por el tema de comercio electrónico. Dentro de los objetivos que se plantea alcanzar, se destaca el análisis del dinero electrónico para MIPYMES comerciales de Guayaquil, empleando en el proceso investigativo una investigación, en aplicación de una metodología de investigación cuantitativa, cualitativa, exploratoria, descriptiva y documental. Las conclusiones alcanzadas por los autores se señala que el dinero electrónico es el medio de pago con mayores probabilidades de consolidarse en el mercado interno y externo en el largo plazo, que el acceso a la infraestructura tecnológica digital a través de smartphones e internet ha tenido una gran acogida por parte del público, y se estima que en el mediano plazo la mayor parte de la PEA contará con este tipo de TICs disponibles en sus hogares, que los requerimientos técnicos, de recursos materiales y humanos para la operacionalización de este nuevo mecanismo para las microempresas son mínimos y con precios altamente asequibles que pueden ser amortizados en el corto plazo, y que gran parte de la población escogerá este medio de pago para recibir la devolución del 4% del IVA estipulado en la Ley de Solidaridad vigente desde Junio 1 del 2016.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • DINERO ELECTRONICO
  • E-WALLET
  • MIPYMES COMERCIALES DE GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Dirección general
  • Comercio, comunicaciones, transporte