Propuesta para el diseño del sistema de gestión de calidad basado en la Norma ISO 9001:2015 en una empresa del sector del transporte


Abstract:

La presentación se enfoca en la insatisfacción de los clientes originada en el tiempo de respuesta al momento de entregar los productos, considerando para ello como objeto de estudio la empresa TRANEXIMP, una organización de reciente crecimiento dedicada a la transportación de carga pesada. El objetivo de la investigación es diseñar un Sistema de Gestión de Calidad basándose en los requisitos expuestos por la norma ISO 9001:2015 para mejorar la satisfacción de los clientes enfocándose en la mejora de sus procesos. Se emplean metodologías para recopilar la información necesaria que ayudaría a identificar la situación inicial de la empresa, las condiciones de los documentos, los requisitos que deben cumplirse y se cumplen en la realidad y aquello que debe ser cubierto por el Sistema de Gestión de Calidad para el cumplimiento de sus objetivos. El diseño de la investigación es no experimental, con carácter de campo y descriptivo para señalar todas las situaciones de la empresa, se utiliza como instrumento la entrevista dirigida a quien proporciona la información de mantera general para conocer la aceptación y necesidad de un SGC y la observación para los aspectos requeridos por la norma. La propuesta señala un Sistema de Gestión de Calidad basado en las normas ISO 9001:2015, donde primero se realizó una auditoria inicial que presenta los requisitos aplicables, y aquellos cumplidos para respaldar el sistema, diseñando los procesos e identificando la evidencia que la empresa debe contener para su implementación. Para ser implementado se necesitan capacitaciones al personal por el cambio de metodología.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
  • CALIDAD
  • Requisitos
  • PROCESOS
  • CONFORMIDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería industrial
  • Gestión de calidad

Áreas temáticas: