Análisis del impacto de la implementación de la política comercial: Caso arancel genérico en Chile período 2003 - 2019 y su posible aplicación en Ecuador
Abstract:
A lo largo de la historia, Ecuador se ha destacado en la exportación de materia prima como banano, café, cacao y en los 70 inició con el petróleo. Al tener productos que pueden ser potencialmente mejorados en: calidad y cantidad por sus vecinos países se vuelven vulnerables e imitables; Ecuador muestra que no tiene un coeficiente de adaptabilidad que se incorpore al mundo actual en el que se vive volatility, uncertainty, complexity, and ambiguity (VUCA), es decir, sus productos de exportación son commodities que no son industrializados. Ecuador, sin un coeficiente de adaptabilidad necesita de medidas, herramientas y mecanismos que le permitan expandirse hacia los mercados internacionales las políticas comerciales de un país: política fiscal, política tributaria, política monetaria, incentivos a la inversión extranjera, arancel genérico, subsidios a las industrias emergentes, entre otras, es el principal punto de partida para que los productores nacionales vean en su mapa la internacionalización. Los gobiernos de turno, han incentivado la industria manufacturera ecuatoriana, pero esta no ha ganado espacio en el ecosistema debido a que los procesos ineficientes, esto mismo detiene a los empresarios a tomar decisiones que involucren a la mejora continua, a raíz de ello se ve la necesidad de dinamizar las importaciones eliminando la fluctuación de impuestos, tasas y aranceles, y aumentando las líneas de producción para la generación de productividad en la operatividad y nuevos proyectos en las industrias del país. La dependencia por las importaciones a nivel país se debe a que Ecuador es exportador de materias primas por excelencia, es decir, las máquinas, vehículos, brazos robóticos, entre otros son necesarios para continuar con aumento de producción que se vuelva sostenible. Por lo tanto, el incentivo y la apertura comercial que genere un país y la confianza que se construya en la industria con los gobiernos de turno son esenciales para que las empresas se motiven a cambiar, mejorar, adaptarse y competir.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- APERTURA UNILATERAL
- ARANCEL GENÉRICO
- PROTECCIONISMO
- Politica Comercial
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comercio internacional
- Ciencia política
Áreas temáticas:
- Comercio internacional
- Economía internacional
- Economía