Propuesta para el manejo del reciclaje de desechos sólidos en el Distrito Metropolitano de Quito
Abstract:
La investigación nació de la inquietud de saber cómo se manejan los desechos sólidos en la Ciudad de Quito, desde su generación hasta la disposición final; es decir, el relleno sanitario El Inga, lugar donde se encuentra ubicado el mismo, ya que los residuos que se eliminan producen contaminación y hoy en día cada vez más rápido, debido al crecimiento de la población. Los desechos son generados por el consumo y producción de bienes y servicios que más tarde serán eliminados sin clasificarlos por parte de individuos y empresas. Al realizar esta acción no se toma en cuenta que cada basura afectará el bienestar de la población ya que estos generan contaminación para la salud de las personas, medio ambiente y al hábitat donde desarrollamos cada una de nuestras actividades diarias. Ante el problema de contaminación por las grandes cantidades de basura recolectadas, se ha visto la necesidad de reducir la misma mediante el programa de reciclaje que ha propuesto EMASEO, con el objetivo de enviar menos desechos al relleno, a través de programas de concienciación, educación y cultura que se debe promover en los habitantes de la ciudad Quito para que apoyen con el reciclaje. Se ha tomado de ejemplos a las ciudades de Loja y Cuenca para dar a conocer como ellos realizan el proceso de gestión de desechos sólidos y poder beneficiarnos de las alternativas en el Distrito Metropolitano de Quito.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- DESECHOS SOLIDOS - APROVECHAMIENTO
- Economia Ambiental
- PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
- BASURA - RECOLECCIÓN - QUITO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de residuos
- Gestión de residuos
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Ingeniería sanitaria
- Economía de la tierra y la energía