Propuesta para generación de acero al carbono a partir de relaves mineros de la provincia del Azuay


Abstract:

La actividad minera hoy en día es considerada como una de las actividades más contaminantes del Ecuador, debido a que sus residuos no son tratados adecuadamente, por lo que el presente trabajo de investigación tuvo como finalidad desarrollar una propuesta para la generación de acero al carbono, a partir de la recuperación de Ti y Fe presentes en los relaves mineros de la provincia del Azuay. Para el estudio se seleccionaron 5 puntos de muestreo, para a partir de sus resultados poder obtener el porcentaje de concentración que poseía la relavera para Fe y Ti, denotando que existía una mayor presencia de Fe y un porcentaje muy bajo de Ti. Al realizar los cálculos pertinentes para obtener la masa real recuperada de cada uno de los elementos estudiados, nos dio como resultado que en la roca magnetita se podía obtener un total de 17517445.8 ton de Fe, mientras que para la goethita con hematita solo 11318361.6 ton, además en este tipo de roca se demostró que se puede obtener un total 291642.36 ton de Ti, por lo tanto se concluyó que proponer la producción de acero al carbono a partir del Fe y Ti presente en los relaves mineros es factible y además permiten generar una nueva visión de las relaveras.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • hierro
  • Minería
  • Relaves
  • TITANIO
  • Acero

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia de materiales
  • Acero
  • Minería

Áreas temáticas:

  • Minería y operaciones afines
  • Metalurgia
  • Ingeniería sanitaria