Propuesta para incrementar la presencia internacional del personal y unidades de las Fuerzas Armadas en operaciones de mantenimiento de la paz y asistencia humanitaria
Abstract:
Hoy en día la comunidad mundial enfrenta múltiples conflictos de diferente índole, para lo cual ha sido necesario a través de la Organización de las Naciones Unidas, crear medidas o lineamientos para apaciguar de alguna manera estos conflictos e impedir que no lleguen a mayores para que exista una sociedad que viva en armonía y busque su desarrollo libre de amenazas permitiéndole vivir en paz con los demás. El mantenimiento de paz de las Naciones Unidas es un instrumento único y dinámico desarrollado por la Organización como una forma de ayudar a que los países devastados por el conflicto puedan fomentar las condiciones necesarias para una paz duradera y sostenible. Es aquí, que las Fuerzas Armadas ecuatorianas al estar inmersas en la problemática mundial debe disponer de una organización que le permita actuar cuando se requiera en operaciones de mantenimiento de la paz. Este trabajo reviste de importancia tal, por cuanto el Ecuador y sus Fuerzas Armadas se proyectan a un escenario internacional, en donde participan con recursos humanos, materiales y técnicos permitiendo ratificar nuestra convicción de ser unas Fuerzas Armadas profesionales, capaces de cumplir con las misiones encomendadas fuera de nuestro territorio
Año de publicación:
2019
Keywords:
- FUERZAS ARMADAS
- MANTENIMIENTO DE PAZ
- Naciones Unidas
- Seguridad
- ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Relaciones internacionales
- Ciencia política
Áreas temáticas:
- Ciencia militar
- Otros problemas y servicios sociales