Propuesta para la creación de un producto turístico comunitario sostenible en territorio indígena de la nacionalidad Achuar del Ecuador (nae) de la Provincia de Pastaza
Abstract:
La presente disertación de Tesis, fue elaborada a partir del Convenio de Cooperación entre la Nacionalidad Achuar del Ecuador (NAE) y la Escuela de Hotelería y Turismo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, el Convenio inició sus actividades en el mes de Abril del año 2008 y finalizó en Diciembre del mismo año. De la misma manera, este estudio es considerado como el Componente Turístico del convenio: “Conservación de la Biodiversidad en Territorios Indígenas de la Cuenca Baja del Río Pastaza”, dirigidos por la Fundación Ecuatoriana de Estudios Ecológicos y el Centro de Estudios Ambientales en América Latina de la Universidad de Texas. Este convenio tuvo como objetivo realizar diversos estudios para dos zonas pertenecientes a la NAE: ZONA 1 KAPAWAR/PUKUAM y ZONA 2 TSUNKINTSA / SAWASTIAN para el desarrollo de un “Diagnóstico de Potencialidades Turísticas” de las áreas en cuestión. Este trabajo se desarrolló con el fin de conocer si las actividades turísticas pueden ser una alternativa de subsistencia para las comunidades en cuestión y a la vez para promover la protección de los recursos naturales y culturales de la Nacionalidad Achuar del Ecuador. Este componente se dividió en cuatro fases: Inventario y Calificación de Recursos Turísticos, Sondeo de Mercado, Factibilidad Económica y Financiera y la propuesta del Diseño de uno o varios Productos de Turismo Comunitario potencialmente ejecutables en el área de estudio. El equipo de trabajo que cooperó en este proyecto fueron: Coordinador del Proyecto e Investigador Principal: Mgtr. Katalina Almeida. Investigadores: Lic. Luis Ponce, Lic. Alejandro Terán. Estudio de Factibilidad Económica y Financiera: Ing. Jaime Carrasco Becarios: Sr. Carlos Salinas, Lic. Diego Núñez. La información y los datos que contiene esta disertación fueron obtenidos a través del estudio realizado en el ya mencionado convenio, respetando la propiedad intelectual de los involucrados en cuestión.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- GEOMORFOLOGIA
- RECURSOS TURISTICOS
- DEMOGRAFÍA
- clima
- RÍO WASAGA SAWASTIAN
- RECURSOS TURÍSTICOS TSUNKINTSA – SAWASTIAN
- KAPAWARI
- PUKUAM
- ECOLÓGICA-AMBIENTAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Turismo
- Turismo
Áreas temáticas:
- Producción
- Costumbres generales
- México, América Central, Antillas