Propuesta para la creación de un proyecto comunicativo piloto voz en off en la parroquia de San Miguel de Zámbiza (Provincia de Pichincha)


Abstract:

Esta investigación tiene como objetivo desarrollar a nivel personal, social y educativo la aplicación de estrategias de la comunicación participativa con los moradores de la parroquia San Miguel de Zámbiza, estrategias lúdicas en el proceso enseñanzas aprendizaje en los niños, jóvenes y gente adulta. El estudio de esta tesis se basa en una investigación sobre el manual básico de transmitir la radio por internet, partiendo desde su historia, evolución, manejo de equipos implementación al as nuevas tecnologías que se han vuelto la ventana más grande de la conexión al mundo. Entre los objetivos de la tesis es el de fomentar a la investigación, no solo del proceso de creación de una radio por internet hay que ir más allá que sería la implementación de una radio. Esta tesis ofrece una guía completa y muy sencilla de comprender, especialmente si no se está al tanto de las herramientas adecuadas o la tecnología que se puede usar de acuerdo a los recuerdos que se obtengan para la creación de esta radio por internet online, ubicando en conjunto todos los recursos que se necesitan. El marco teórico en la cual se presenta los fundamentos filosóficos, históricos y técnicos de distintas escuelas de la comunicación nos permite tener un mejor enfoque de cómo se va visualizando a la comunicación desde sus inicios, pasando por sus distintos ta intes desde la ejecución de los medios alternativos en América Latina, permitiéndonos analizar desde esas experiencias la formación de nuevos espacios alternativos de comunicación ya no por las vías tradicionales sino ahora utilizando al internet como una fuente de revolución de espacios.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN
  • Medios de comunicacion
  • PROYECTOS PILOTO
  • Comunicación social

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Interacción social