Propuesta para la elaboración y comercialización de un polvo antimicótico a base de miconazol para el tratamiento del pie de atleta, Guayaquil, 2014


Abstract:

Mediante este plan queremos demostrar la viabilidad del negocio, el mismo que se trata de la creación de una microempresa farmacéutica y cosmética, en donde se elaborará un polvo antimicótico para el tratamiento del pie de atleta. Nuestra idea de negocio está enfocada en la producción y comercialización de un polvo antimicótico MICOFLASH para prevenir, tratar y eliminar los hongos causantes de Tinea pedis, para deportistas de la ciudad de Guayaquil, en donde iniciaremos con nuestro negocio. El incremento de la práctica deportiva en nuestro país y en especial de nuestra ciudad Guayaquil, nos permite ofrecer un producto para prevenir, tratar y eliminar el pie de atleta, teniendo como compromiso principal nuestro aporte para el bienestar físico, mental y social, de los deportistas y público en general. El desarrollo de la matriz productiva está en una etapa de crecimiento en nuestro país, esto se debe a que el actual Gobierno Nacional promueve el desarrollo industrial, facilita la adquisición de maquinarias y materias primas. Los polvos comercializados en la actualidad, están formulados con principios activos y excipientes que pierden eficacia durante el tratamiento del pie de atleta. MICOFLASH en su modo acción no solo eliminará los hongos de los pies, sino que protegerá de bacterias patógenas y mantendrá limpio, seco y fresco durante las actividades diarias que demanden de su uso. Nuestro producto será comercializado por medio de distribuidoras farmacéuticas y farmacias, iniciando nuestra actividad en el sector de Boyacá y Padre Solano en donde hay distribuidoras minoristas y mayoristas. Los recursos económicos serán generados por la venta de MICOFLASH al público, el mismo que tendrá un precio aproximado de $ 1.34, este precio lo estimamos luego de calcular los costos de la producción que incluyen maquinaria, materias primas, local y personal, siendo de aproximadamente $ 10.000 dólares para el arranque. La realización del proyecto es viable desde punto de vista organizacional, técnico productivo, legal, y social, puesto que el inicio de las actividades de nuestra microempresa involucrará beneficiarios directos e indirectos, de tal manera que los recursos generados servirán para el crecimiento de la microempresa, empleados y sus familias. Consideramos nuestro aporte social ya que contribuímos al cumplimiento de los objetivos 3,8 y 10 del Plan Nacional del Buen Vivir, en donde buscaremos mejorar la calidad de vida de la población, consolidar el sistema económico social y solidario, de forma sostenible e impulsar la transformación de la matriz productiva.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • INDUSTRIA FARMACÉUTICA COSMÉTICA
  • PIE DE ATLETA
  • POLVO ANTIMICÓTICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Antibiótico
  • Salud
  • Farmacología

Áreas temáticas:

  • Fabricación
  • Textiles
  • Medicina y salud