Análisis del impacto de las regulaciones emitidas en el año 2012 por el Banco Central del Ecuador (BCE) en la composición y rentabilidad del portafolio de inversiones de una Institución Financiera Ecuatoriana.
Abstract:
El presente proyecto está direccionado a analizar de qué forma han impactado las regulaciones emitidas por el Banco Central del Ecuador en el año 2012 en la composición y rentabilidad del portafolio de inversiones dentro de una entidad financiera del país, haciendo referencia dicho portafolio a un grupo de documentos en donde una persona invierte su dinero a renta fija o variable asumiendo un riesgo según su composición, teniendo en cuenta que a nivel nacional existen cuatro tipos de inversiones que las instituciones financieras puede realizar. Este estudio se justifica debido a dos regulaciones significativas emitidas al año 2012, mismas que modificaron la composición de las reservas mínimas de liquidez, limitando la inversión por parte de las entidades del sector financiero. En base a ello se realizó un análisis comparativo desde el año 2011 al año 2017, demostrando cómo estas disposiciones influyeron en la situación de un banco nacional. Dicho esto, luego de revisadas las regulaciones 028 y 032 se pudo conocer que los principales cambios están direccionados a un mayor porcentaje de la reserva mínima de liquidez hacia entidades estatales y que asciende a un 7% entre depósitos a cuentas del BCE, en títulos de esta institución y valores de renta fija en empresas públicas del país.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Líquidez
- Inversión
- RENTABILIDAD
- Institución Financiera
- REGULACIÓNES
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Finanzas públicas
- Dirección general