Análisis del impacto de las remesas en la inversión y acumulación en capital humano en presencia de choques externos y restricciones de liquidez en el caso ecuatoriano, algunas …


Abstract:

La migración es un fenómeno recurrente en el Ecuador, pero se ha intensificado en la última década. Asociado a este proceso las remesas son una variable muy importante dado sus efectos tanto a nivel macroeconómico como a nivel microeconómico. El flujo de remesas que ingresan al país se ha vuelto tan importante que constituye el segundo flujo de ingresos monetarios al Ecuador luego de los ingresos petroleros. En la presente investigación se analiza los efectos a nivel microeconómico de la remesas. En específico se analiza¿ cuáles son los efectos de las remesas en la escolaridad y si estos son mayores frente a los choques externos y restricción de liquidez?¿ Cuáles son los efectos de las remesas en el trabajo infantil y si estos son mayores frente a los choques externos y restricciones de liquidez?. Esta investigación emplea la estrategia de variables instrumentales para aislar los efectos de la migración en las variables de acumulación de capital humano bajo las presencia de restricciones de liquidez. Se encontró en la escolaridad de los niños entre los 10 y 17 años un impacto positivo, significativo estadísticamente, aunque moderado de las remesas, mientras que no se encontró impactos en el trabajo infantil ni en las actividades domésticas de los menores.

Año de publicación:

2011

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Desarrollo económico

    Áreas temáticas:

    • Producción
    • Migración internacional y colonización
    • Economía

    Contribuidores: