Propuesta para la instalación de un centro de distribución y venta de prendas de vestir femeninas, ubicada en el sur de la cuidad de Quito
Abstract:
El trabajo que se presenta a continuación, abarca la propuesta para la instalación de un centro de distribución y venta de prendas de vestir femeninas de fabricación nacional procedente del Norte del país, específicamente de Atuntaqui, cuya materia prima será la lana, el algodón, la licra; además, se debe mencionar que los modelos y colores de las prendas serán exclusivos, estarán acorde a la moda de temporada, con precios cómodos al alcance de todas las personas interesadas en adquirir las prendas.Se analizaron los antecedentes, entornos social y económico, para poder desarrollar este tipo de negocio que es considerado como el más opcionado en la actualidad, ya que las prendas de vestir femeninas hoy en día tienen una gran acogida por la sociedad.Se estableció un diagnostico a través de técnicas de investigación como muestreo, encuestas, datos históricos, las mismas que ayudaron a determinar la oferta y demanda que existe en el mercado, ademán se conoció los gustos y preferencias de los clientes al momento de elegir una prenda de vestir.Comprende el estudio del tamaño y localización de la microempresa, así como los requerimientos de maquinaria, equipo, mano de obra y demás costos y gastos que se utilizarán en el presente proyecto.Comprende el marco legal de la microempresa, se detallan los trámites para su funcionamiento, así como el direccionamiento estratégico, manuales de funcionamiento, estrategias,políticas, todo con el fin, de que el negocio se maneje correctamente y no presente ningún tipo de dificultades durante su puesta en marcha.Comprende los costos, presupuestos de ingresos y egresos, las inversiones en activos fijos, diferidos y capital de trabajo, los costos totales del proyecto, en fin se analiza la parte financiera del proyecto.Con la ayuda de herramientas financieras como son: VAN, TIR, B/C, punto de equilibrio, período de recuperación de la inversión, se comprobó las bondades del presente proyecto, el cual se lo consideró como un proyecto viable.Se presentan las conclusiones y recomendaciones una vez que se ha concluido con las etapas de desarrollo del proyecto.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- COMERCIALIZACIÓN
- administración de empresas
- PLANIFICACIÓN ESTRÁTEGICA
- MARKETING
- Gestión Organizacional
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Comercio