Propuesta para la selección e implementación de aisladores sísmicos en la cimentación superficial de hormigón armado, del proyecto de vivienda unifamiliar “ALDOVEA”, parroquia Calderón, cantón Quito
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo analizar y validar la propuesta de implementación de aisladores sísmicos en el proyecto de vivienda unifamiliar “ALDOVEA” ubicado en la parroquia Calderón del cantón Quito. Se plantea implementar estos dispositivos debido a la problemática del país por tener un alto riesgo de sismicidad, ya que se encuentra ubicado en el cinturón de fuego del Pacifico. También se debe tomar en cuenta que al momento de presentarse un movimiento telúrico las grandes construcciones no son las únicas que se ven afectadas. Mediante una investigación Analítico - Científico partiendo del pbkp_rediseño de los elementos losa, viga y columnas; se realiza el modelamiento de la estructura de base fija con ayuda de programas computacionales y se toma los parámetros necesarios para la elección del aislador a ser implementado, luego se diseña la estructura incorporando el dispositivo escogido con sus respectivas características, las cuales dependen de las dimensiones del mismo, se analiza y se compara los resultados obtenidos de los dos modelos; con lo cual se verifica que la estructura con base aislada tiene un mayor porcentaje de durabilidad, ya que al implementar el sismo en el modelo de las dos estructuras se observa una clara diferencia en sus desplazamientos llegando a la conclusión de que la estructura con aisladores sísmicos en su base en caso de un movimiento telúrico será la que más resista y tenga menos daños en su estructura por lo que se recomienda la implementación de estos dispositivos en este tipo de viviendas, que aunque sea de un costo mayor a la de una vivienda convencional es más segura. Se debe tener en cuenta que el costo de cualquier tipo de aislador es elevado, pero la durabilidad y resistencia que esté brinda a la estructura será mejor que la de una estructura de base fija; ya que el porcentaje adicional que se paga al implementarlos también se los puede pagar al reparar la estructura convencional.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Ingeniería civil
- DISEÑO SISMORRESISTENTE
- Materiales de Construcción
- Cimientos
- Viviendas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería sísmica
Áreas temáticas de Dewey:
- Ingeniería civil
- Materiales y fines específicos
- Construcción de edificios