Propuesta para minimizar la accidentalidad en Mabe.


Abstract:

El objetivo principal de esta propuesta es la de optimizar la seguridad y la salud ocupacional dentro de la planta, proponer planes de capacitación dirigidos a promover y mantener las condiciones adecuadas y el ambiente optimo de trabajo que garanticen la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores. Para la elaboración del presente trabajo se realizo un trabajo de investigación de campo, observaciones personales, entrevistas con operadores, supervisores, inspecciones de los equipos en la planta, registros y análisis de incidentes y accidentes, revisión de las normas de seguridad e higiene industrial de Mabe. Procedimientos operacionales, programas de capacitación, distribución y uso de implementos de protección personal. Investigaciones por Internet sobre normas internacionales como NIOSH, NFPA, INSHT, EPA, normas nacionales como el Código del Trabajo,normas municipales, normas del cuerpo de bomberos. Normas que han ayudado a presentar una propuesta que cumpla con las necesidades de optimizar la seguridad e higiene en la planta de Mabe, con el propósito de minimizar aquellos riesgos y condiciones inseguras que pueden causar serias lesiones y por consiguiente perdidas tanto para el trabajador como para la empresa. La propuesta de capacitación se fundamenta en el alto índice de accidentalidad que hay en la planta de Mabe. Por lo que a través de esta capacitación y la implantación del comité de seguridad e higiene se creara una profunda conciencia de prevención entre todas aquellas personas que intervienen en el proceso de producción. Las conclusiones y recomendaciones a las que se ha llegado apuntan a la importancia de contar con un buen programa de seguridad y de un comité de seguridad e higiene que coordinen, promuevan, y mantengan las condiciones adecuadas y el ambiente optimo de trabajo para que garanticen la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores.

Año de publicación:

2005

Keywords:

  • SEGURIDAD E HIGIENE AMBIENTAL
  • ELECTRODOMESTICOS
  • Salud ocupacional
  • MINIMIZAR ACCIDENTALIDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud y seguridad en el trabajo

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Ingeniería y operaciones afines