Propuesta para un programa de radio en quito dirigido a personas con capacidades diferentes orientado a adolescentes y jóvenes de entre 15 y 25 años, a ser ejecutado en “La Fonola online” de la UPS, cuya temática aborde temas relacionados con una nueva cotidianidad


Abstract:

En Quito, hay pocos programas radiales enfocados a las discapacidades. Este tema ha sido construido como un imaginario creado por otros. Entonces, obedece a sus perspectivas y estereotipos. Por eso, la opinión pública reconstruye perjuicios sobre los Otros e incluso los mismos sujetos se ven a través de esas recreaciones. La presente propuesta da la voz a los sujetos, para que desnaturalicen esas aseveraciones. Desde su propia experiencia presentan su percepción del mundo. Para este cambio, se ha escogido la radio y se ha enfocado en los adolescentes y jóvenes, pues generan el cambio. Esto impactará en lo social y en lo político. Entonces es justificable el proyecto de un programa radial: ―Desde una nueva cotidianidad‖, transmitido por la radio online de la UPS, ―La Fonola‖, hoy In Radio.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Adolescentes
  • Comunicación social
  • Radiodifusión
  • PROGRAMA DE RADIO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Discapacidad

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Retórica y colecciones literarias