Propuesta politing coyuntural de las elecciones presidenciales segunda vuelta Ecuador 2017
Abstract:
Durante el año 2017 se realizaron los comicios para elecciones tanto de Presidente, Vicepresidente, Asambleístas tanto nacionales como provinciales y Parlamentarios andinos. En relación con las elecciones de presidente y Vicepresidente se llegó a una segunda vuelta quedando como candidatos finales Guillermo Lasso-Andrés Páez y Lenín Moreno- Jorge Glas; las cuales generaron un interés desde el punto de vista político como hasta el punto de vista del marketing principalmente el marketing político. El poder investigar y conocer que estrategias y objetivos tuvieron como prioridad ambos movimientos o partidos políticos para poder realizar campañas políticas exitosas desde la primera vuelta, segunda vuelta y poder lograr ganar las elecciones es una tarea que solo se puede realizar con la ayuda de expertos y una estrategia con un equipo bien planteada. En la actualidad con la ayuda de la tecnología y las redes sociales que son utilizadas diariamente por millones de usuarios es importante que todos los candidatos se deben encontrar familiarizados con todas estas nuevas formas de promover y promocionar un candidato. En el Ecuador, se puede decir que se vivía una forma de política liderada por Rafael Correa que durante 10 años estuvo al frente del Ecuador; por lo que en el 2017 se realizaron los comicios electorales en donde los candidatos utilizaron sus mejores herramientas para demostrar quien se encontraba más apto para alcanzar el poder y lo más importante, convencer a una ciudadan
Año de publicación:
2019
Keywords:
- MERCADEO POLÍTICO
- Campaña electoral
- MARKETING POLÍTICO
- POLÍTICA
- COYUNTURA
- Elecciones
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia política
Áreas temáticas:
- El proceso político
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Derecho constitucional y administrativo