Propuesta sustentable, aplicada a una vivienda saludable


Abstract:

Consiente que la arquitectura de la ciudad de Cuenca, es una arquitectura vernácula, que se ha mejorado de generación en generación, es conveniente reflexionar y aprender de ella, pero también es necesario enriquecerla y renovarla. En la actualidad, debido a los problemas ambientales, debemos pensar no solo en edificaciones visualmente agradables, sino también en aquellas que son amigables con el ambiente, por tal razón, es indispensable proyectar viviendas sustentables, para crear un mayor nivel de confort, optimizando los recursos y aprovechar materiales de la región considerando las condiciones climáticas, para obtener el máximo rendimiento con el menor impacto, mediante proyectos energéticamente eficientes y formalmente bien concebidos, como consecuencia de un análisis climático y así poder aplicar los requerimientos sustentable a un proyecto, basándose en un programa de necesidades para una familia interesada en la calidad medio ambiental, a través de una arquitectura consiente. Como consecuencia, este documento se lo puede tomar como un aporte, que ofrece soluciones arquitectónicas sustentables, que se pueden aplicar a una vivienda. Para lograr esto, es muy importante tener presente la relación Arquitectura – Medio Ambiente, lo cual nos permite conocer de mejor manera los recursos que nos brinda la naturaleza para potenciarlos a favor de la vivienda y de esta manera disminuir los impactos medio ambientales, mediante mecanismos que reducen o eliminan la dependencia de recursos no renovables.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Innovacion Arquitectonica
  • energía renovable
  • Medio Ambiente
  • confort
  • Reclicar
  • Proyectos De Vivienda
  • CUENCA
  • Diseño arquitectónico
  • ARQUITECTURA SUSTENTABLE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Construcción de edificios
  • Arquitectura
  • Economía de la tierra y la energía