Propuesta tecnológica para el control y seguimiento de los casos de niños, niñas y dolescentes de la casa familia " Fundación Kairós" en la Ciudad Guayaquil
Abstract:
El desconocimiento de los beneficios que brindan los sistemas de información, ha obstaculizado a la fundación Kairós optimizar sus recursos y brindar un mejor servicio en los procesos de las labores que se desarrollan día a día, por ello nuestra propuesta tecnológica es con la principal intención de ayudar en la automatización de los procesos (que actualmente se llevan de manera manual), así como el control y seguimiento de cada uno de los casos que existen en la Fundación Kairós. En la actualidad los entes reguladores de nuestro país buscan la inclusión social y las condiciones indispensables para el buen vivir, buscando la igualdad que las familias y la sociedad tienen como derecho. Por ello la presente propuesta tecnológica ayudará a que las partes interesadas puedan involucrarse en esta era tecnológica y poder optimizar sus procesos para brindar un mejor servicio a sus usuarios. Siendo los sistemas de información con su constante evolución los que permitan familiarizar y mantener actualizados a los usuarios de la organización para mejorar sus conocimientos en las tareas asignadas con una labor concreta y formado por personas que compartan el mismo interés a fin de obtener competitividad y lograr un mejor desempeño en cada uno de los procesos. La presente investigación posee un enfoque mixto de tipo exploratorio, estableciendo la población e instrumentos de recolección de datos como la encuesta y entrevistas para la obtención de resultados. De tal manera que nuestro proyecto ayudará en la automatización de los procesos favoreciéndoles en obtener un constante aprendizaje de las herramientas tecnológicas. En el cual el proyecto se ha dividido en tres capítulos: El capítulo I denominado “DISEÑO TEÓRICO”, presenta los antecedentes investigativos, conceptuales, contextuales y la fundamentación teórica, el capítulo II denominado “DISEÑO METODOLÓGICO”, determina la metodología de investigación a utilizar, análisis de resultados y el tipo de investigación realizada y el capítulo III denominado “PROPUESTA”, presenta el desarrollo de la propuesta ante el problema planteado.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Bibliotecas y archivos generales