Prospectiva de la gestión logística, en ambientes de convulsión social


Abstract:

La gestión logística del Ejército se ha destacado por brindar apoyo a las diferentes unidades militares, desarrollando operaciones en conjunto con la táctica y la estrategia para el cumplimiento efectivo de las capacidades operativas. Sin embargo, en los acontecimientos de octubre de 2019 donde se dio un evento de convulsión social de niveles alarmantes, demostró falencias en los procesos logísticos que han sido analizadas en este trabajo de titulación. Se planteó la hipótesis afirmando que la implementación de estrategias reduce las deficiencias de la Gestión Logística del Ejército que disminuyen las capacidades operativas de las unidades militares. Esta a su vez se orienta al cumplimiento de la propuesta planteada en el objetivo general. Para este trabajo se utilizó una metodología explicativa– analítica, aplicando como herramienta el análisis FODA con enfoque prospectivo. Con el apoyo de 56 encuestados entre señores Oficiales y Voluntarios la encuesta ejecutada determinó como prioridades para mantener la efectividad logística a los medios y materiales adecuados, así como el personal militar entrenado y capacitado. El nivel de necesidad de estas prioridades fue TOTALMENTE URGENTE. A continuación, se realizó el diagnóstico actualizado y detallado de la logístico del Ejército para concluir en el FODA prospectivo que ubicó actualmente a la Logístico en un ESCENARIO PESIMISTA. Se procedió a través de la matriz de impacto cruzada determinar las estrategias y objetivos que permitan fortalecer la logística y posicionarle en un escenario superior. Al final se expone las conclusiones y recomendaciones para mejorar la efectividad logística en ambiente de convulsión social.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • ADMINISTRACION ESTRATEGICA
  • SEGURIDAD NACIONAL
  • Gestión logística
  • CONVULSIÓN SOCIAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Logística

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Procesos sociales
  • Otros problemas y servicios sociales