Análisis del impacto del producto interno bruto sobre el desempleo en el Ecuador período 2007 - 2010


Abstract:

Uno de los aspectos más importantes para la vida en sociedad del hombre es el aspecto económico, las familias, los gobiernos, las empresas, las amas de casa y todas las personas le dan prioridad a la economía, porque saben que la base del bienestar de un país o región se fundamenta en el manejo de correcto de los recursos. Entonces para que las familias tengan acceso a la satisfacción de sus necesidades debe haber un trabajo y remuneración digna percibida por la mayoría de la población económicamente activa. El acceso al trabajo genera una mejor distribución de la riqueza, porque más personas y estratos sociales se encuentran inmersos en el proceso productivo. La producción es en cambio la transformación de los recursos, materias primas, insumos en bienes y servicio y el aumento de la producción propicia la contratación de mayor cantidad de empleados y en cambio cuando la producción disminuye aumenta el desempleo. La presente tesis cuyo tema es: “El Impacto del Producto interno Bruto sobre el Desempleo en el Ecuador período 2007 – 2010” analiza la relación que existe entre estos dos agregados macroeconómicos en el período mencionado. En el capítulo 1 se analiza que es el desempleo y la forma como el INEC realiza los cálculos para determinar los diferentes indicadores de desempleo; se explica los efectos que el desempleo tiene en la sociedad.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • ECUADOR
  • PRODUCCIÒN
  • Desempleo
  • PRODUCTO INTERNO BRUTO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Economía
  • Economía laboral
  • Producción