Protección de datos personales de niños, niñas y adolescentes (NNA) en redes sociales en la ciudad de Guayaquil
Abstract:
Los datos obtenidos permiten identificar los riesgos que las niñas, niños y adolescentes, corren y enfrentan al confiar en internautas que navegan en las redes sociales, dado que detrás de un perfil falso se esconde el verdadero rostro de mentes criminales capaces de llegar al homicidio. El objetivo es difundir medidas de protección de datos personales de los (NNA) en las redes sociales en la ciudad de Guayaquil. En la metodología se analizaron las notas periodísticas para entender la coyuntura de recursos explícitos con el fin de crear un definitivo mensaje, ejecutar una representación por medio de un cuadro de matrices con los elementos que componen el discurso periodístico, y evaluar las reglas o estrategias que se utilizan para elaborar la noticia. La propuesta es diseñar una campaña a través de redes sociales para concienciar los peligros que corren, por el uso plataformas sociales sin supervisión de un adulto, Se recomienda que exista un control parental en el uso de internet. Además, que se bloqueen ciertas páginas que no tienen el contenido adecuado para un menor de edad y que se supervise siempre lo que hacen los hijos con sus aparatos electrónicos y pongan límites en cuanto al tiempo que pasan conectados a un dispositivo, ya sea para jugar, chatear o ver videos, deben fomentar las actividades lúdicas en familia, que beneficien al desarrollo intelectual de los chicos y refuercen o potencien sus habilidades.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- PROTECCION DE DATOS
- redes sociales
- NIÑOS, NIÑAS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos