Protección y conservación de territorios hídricos en la unión de comunidades indígenas y campesinas de Quichinche (Ucinqui)


Abstract:

El presente trabajo de investigación se analizó los trabajos trazados y ejecutados en procesos de forestación y reforestación en los territorios de las comunidades de la Parroquia Quichinche. Mismos que contaron con la participación de 24 comunidades, desde las zonas altas y hasta las que están ubicadas en las zonas más bajas. Las primeras plantaciones forestales se dieron con la Juntas de agua potable de las Regionales de Panecillo, Regional Muenala (Yana Jaka), Cambugan, Guachinguero, Inguincho, Gualsaqui, la Banda, Perugachi, Moraspungo y Urku Siqui. Se dio este proceso por la necesidad expresada por los miembros y usuarios de estos sistemas de agua potable de proteger los territorios hídricos. La UCINQUI ha trabajado coordinando acciones con las diferentes instituciones para el beneficio de las comunidades sobre todo en la conservación ambiental, los resultados de las actividades han sido favorables para las comunidades y las juntas de agua. El trabajo desarrollado por las comunidades, han sido tomados en cuenta como aporte para el cuidado ambiental en sus territorios hídricos, el convenio realizado con la fábrica de cementos ha sido un pilar fundamental para las comunidades aunque la respuesta dada no haya sido suficiente como para mitigar responsablemente al daño ambiental. La protección de los territorios hídricos se dio en coordinación y firma de convenio con otras instituciones y las actividades han desarrollado junto con las comunidades y las Juntas de Agua. Se debe buscar otras formas alternativas de cuidado ambiental que beneficie a los territorios hídricos de la parroquia de Quichinche.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • TERRITORIOS
  • DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE
  • comunidades
  • PROTECCIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS
  • Organizaciòn

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Servicios ecosistémicos
  • Desarrollo sostenible

Áreas temáticas: