Análisis del impacto del turismo de sol y playa sobre la biodiversidad del cantón salinas, provincia de Santa Elena.
Abstract:
La contaminación en las playas cada vez va en aumento por la falta de cuidado ya sea de la comunidad local, la gobernanza y turistas, en la playa de Chipipe se pudo evidenciar los impactos que se producen por las diferentes actividades turísticas que se realizan .El objetivo principal de esta investigación es analizar el impacto del turismo de sol y playa sobre la biodiversidad del cantón salinas, y así evidenciar la manera en cómo es que se está contaminando .En la investigación se usó los métodos: descriptivo cuantitativo; en la recolección de datos se usaron la encuesta. Las muestras que se utilizaron pertenecen a la población de la ciudad de Guayaquil en base a la información pudimos evidenciar la realidad de cómo se maneja el turismo dentro de la playa de Chipipe por parte de la comunidad local y turistas. El instrumento de medición se usó IBIS T.A que ayuda a identificar los impactos que produce las actividades turísticas que se realizan en la playa de Chipipe y esto nos ayudara a proponer estrategias para poder mitigar el impacto ambiental que se genere en esta zona turística.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Balnearios
- destino turistico
- IMPACTO AMBIENTAL
- actividad turística
- Contaminacion
- Turismo Sostenible
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Biodiversidad
- Biodiversidad
- Geografía
Áreas temáticas:
- Factores que afectan al comportamiento social
- Economía de la tierra y la energía
- Geología, hidrología, meteorología