Protegiendo cultura y tradiciones: Diseño de un centro cultural multifuncional para el cantón Daule
Abstract:
La memoria cultural de un pueblo o ciudad, se encuentra determinada según el desarrollo de las diferentes tradiciones que han dado vida a hítos culturales, tanto para la población residente como para visitantes y turistas que desean conocer la história de un lugar. Para la ciudad de Daule, es una tradición la realización de actividades de índole cultural, por su alta riqueza histórica y religiosa, donde los desfiles fluviales, cabalgatas, fiestas patronales y eventos sociales son las actividades recurrentes en esta ciudad. De esto cabe resaltar que, a pesar de ser reconocido como un punto histórico, religioso y tradicional, existen pocos establecimientos culturales donde la gente pueda empalparse de la historia del lugar, mediante la recapitulación bibliográfica y la visita en museos donde se exhiban objetos originarios de culturas prehispánicas como la Daule - Tejar. Es por ello que nace la necesidad de proyectar una zona donde se permita el desarrollo cultural, abordando diversas disciplinas como el arte, la bibliografía, la danza y música, que genere un sentido de pertenencia sobre las costumbres y tradiciones en la ciudad.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- DAULE
- CENTRO CULTURAL MULTIFUNCIONAL
- TRADICIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Arquitectura
Áreas temáticas de Dewey:
- Artes
- Arquitectura
- Literatura y retórica

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
