Protocolo de Enfermería para enfermedades tropicales atipicas Ecuador.


Abstract:

Las enfermedades tropicales vectoriales poco frecuentes son uno de los problemas de salud que ha presentado Ecuador, las que se han presentado en Guayaquil son: chikungunya, zika, Mal de Chagas y leishmaniasis. En vista a que dichas enfermedades no se han presentado comúnmente en la población y que no existe un protocolo de acción de enfermería para el manejo del paciente afectado, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las normas técnicas y procedimientos que realiza el personal de enfermería en el manejo del paciente con enfermedades tropicales vectoriales poco frecuentes en el Hospital de Infectología “José Daniel Rodríguez Maridueña” de Guayaquil. Se empleo el enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, en el cual se empleó una encuesta y como instrumento un cuestionario con 20 preguntas cerradas, aplicadas a los 41 licenciados de enfermería que trabajan en el Hospital de Infectología. De los resultados obtenidos, se elaboró la tabulación y análisis de los resultados en donde el 100% manifestó que no existe un protocolo de acción encaminada al cuidado de enfermería en pacientes con enfermedades tropicales vectoriales poco frecuentes, además, manifestaron que en los últimos tres años solo se han atendido hasta 5 casos de chikungunya, zika, Chagas y leishmaniasis en el cual en base a su sintomatología han aplicado los cuidados de enfermería. En conclusión, se pudo identificar las manifestaciones clínicas predominantes en cada enfermedad y así se podrá determinar los lineamientos que hay que seguir para el cuidado optimo y adecuado para la recuperación de estos pacientes.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • TRANSMISIÓN POR VECTORES
  • Protocolo
  • Enfermedades tropicales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos