Protocolo de atención de enfermería en el trauma cráneo encefálico Hospital Dr. Abel Gilbert Pontón de la ciudad de Guayaquil, 2014
Abstract:
La incidencia del Trauma de Cráneo Encefálico varía según las áreas geográficas. La edad de máximo riesgo está entre los 15 y 30 años, lo que genera enormes pérdidas en años potenciales de vida. Se estima que por cada 250-300 TCE leves hay 15-20 moderados y 10-15 graves, que conlleva altos costes económicos y sociales. El servicio de Emergencia Hospital Guayaquil, Dr. Abel Gilbert Pontón, esta ubicado en una zona estratégica de Guayaquil. El objetivo fue evaluar las intervenciones de enfermería en los pacientes con diagnóstico de TCE y establecer la propuesta del protocolo estandarizado para mejor calidad y oportunidad de la atención. Metodología descriptiva, diseño no experimental – transversal, la población en estudio: usuarios/as atendidos en el servicio de Emergencia. Se aplicó una guía de observación de la atención de los pacientes y se establecieron las actividades propias de enfermería y las delegadas que ejecutan y en base a esos resultados se elaboró los lineamientos de un protocolo de atención de enfermería para TCE, adecuado al nivel de complejidad de la institución
Año de publicación:
2020
Keywords:
- PROTOCOLOS
- Lesiones traumáticas del encéfalo
- Epidemiologia Descriptiva
- ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
- CANTÓN GUAYAQUIL
- ECUADOR
- Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermería
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud