Análisis del impacto económico de las salvaguardas en el sector automotriz ecuatoriano. 2014-2017.
Abstract:
El presente ensayo analiza el impacto económico que experimentó el sector automotriz ecuatoriano con la aplicación de las salvaguardas, considerando un periodo de estudio del 2014 al 2017. Se analiza el contexto normativo sobre el cual se ampara el Gobierno Nacional del Ecuador para emitir la resolución No. 011-2015, yendo desde la fundamentación de la Organización Mundial del Comercio (OMC), hasta la legislación ecuatoriana que sirvió de base para la implementación de las medidas arancelarias. El principal objetivo que tuvo el gobierno para adoptar las medidas arancelarias de las salvaguardas fue equilibrar la balanza de pagos y mejorar el déficit en balanza comercial no petrolera que tenía al 2014 de USD – 7.408 millones. Con respecto a los indicadores analizados, se estudia el empleo y su disminución a efectos de las salvaguardas, las importaciones, las exportaciones y las ventas disminuyen durante los años 2015 y 2016, tomando como referencia el año 2014. Lo que permite evidenciar que aun considerando los ingresos por las exportaciones de crudo y a pesar de la aplicación de la medida, no se cumplió con el propósito de mejorar este indicador. El presente trabajo aplica una metodología de investigación exploratoria y bibliográfica a través de información recabada en canales oficiales, complementada con la investigación descriptiva. Las medidas adoptadas han generado un incremento en los precios de autos, disminución de empleo y disminución tanto de las importaciones como de las exportaciones, lo cual se refleja negativamente en las ventas del sector.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- IMPORTACIÓN
- Salvaguardas
- Industria Automotríz
- Exportación
- Balanza comercial
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Economía
- Producción
- Comercio internacional