Protocolo para estudiantes de enfermerìa como estrategia formativa en el cuidado especìfico de pacientes crìticos
Abstract:
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la pertinencia del protocolo para estudiantes de enfermería como estrategia de formación de la carrera de Técnico Superior en Enfermería, que le permita tener el dominio de conocimientos científicos básicos y técnicos aplicados al resguardo de la seguridad del paciente identificando, previniendo e interviniendo con alta sensibilidad y calidad humana; con visión cabal del contexto para actuar en áreas críticas de los recintos hospitalarios. Es por ello, que deberán contar con una formación con sentido crítico, analítico y resolutivo a los problemas que se acontecen en la práctica profesional, a través del cuidadoo el “apoyo que se da al paciente frente a la enfermedad” siendo esta la razón de ser de la enfermería “sostener al paciente durante su lucha contra la enfermedad”, donde se pone enevidencia la relación interpersonal que constituye el epicentro del cuidado de enfermero- paciente. Las valoraciones cualitativas permitieron aportar a la pertinencia y factibilidad del modelo y la aplicabilidad de la estrategia de protocolo para la formación de la competencia profesionales específicas en el cuidado de enfermería en pacientes de atención critica. Siendo significativo en el proceso de formación del Técnico Superior en Enfermería, a partir de la actitud crítica reflexiva y valorativa de los participantes, ofreciendo una alternativa de solución al problema científico
Año de publicación:
2023
Keywords:
- PROTOCOLOS EN CUIDADO CRITICO DE ENFERMERIA
- COMPETENCIAS
- RECINTOS HOSPITALARIOS
- ESTRATEGIAS DE FORMACIÒN
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermería
Áreas temáticas:
- Medicina y salud