Protocolo para gestionar la reputación corporativa en instituciones de educación superior. Caso de estudio: Universidad Técnica Particular de Loja – Modalidad Presencial


Abstract:

Frente a la globalización de los procesos educativos, la revolución tecnológica, la implementación de nuevas leyes de educación, y la presencia de una colectividad más crítica y ética, el panorama al que se enfrentan las instituciones de educación superior es altamente exigente, dinámico y competitivo; más aún cuando se reconoce su rol trascendental como núcleo del desarrollo de la sociedad. Todas ellas se encuentran buscando la excelencia académica, de forma que hoy el reto es profundizar en un nivel emocional que establezca un vínculo auténtico con los públicos objetivos, garantizando así su confianza y fidelidad. Una nueva racionalidad se instaura: el poder de la reputación corporativa como clave estratégica para liderar y perdurar. Bajo este contexto, el presente trabajo de fin de titulación, en su anhelo de cimentar las bases para una correcta gestión de la reputación; aborda de cerca las particularidades de este intangible, realizando un recorrido histórico desde la aparición de su concepto, pasando por su análisis práctico en la Universidad Técnica Particular de Loja y consolidando su carácter científico a través de un protocolo para su gestión.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Educacion Superior
  • IMAGEN CORPORATIVA
  • Licenciado en Relaciones Públicas – Tesis y disertaciones académicas.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación superior
  • Gestión

Áreas temáticas:

  • Contabilidad
  • Educación superior
  • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo