Protocolo para permitir a los alumnos de la Facultad Piloto de Odontología elaborar correctas prótesis parciales metálicas removibles.


Abstract:

La elaboración de una prótesis parcial removible metálica, conlleva a una serie de procedimientos, desde el diagnostico hasta la confección de la prótesis en un Laboratorio Dental, en la Facultad Piloto de Odontología se elaboran estos tipos de prótesis dentales, por lo que la aplicación de un protocolo beneficia en el tratamiento de los pacientes con edentulismo, debido que si estas prótesis parciales removibles metálicas quedan mal elaboradas, podrían causar una series de afecciones en la cavidad bucal del paciente, incluso en la articulación temporo mandibular, el trabajo de la elaboración de una prótesis removible metálica es en conjunto con un buen laboratorista dental, donde el Odontólogo realiza la parte clínica, incluso el diseño del modelo de la prótesis, entregándolo al Laboratorista Dental, este la confecciona y culmina el tratamiento el Odontólogo adaptándola en la boca del paciente, haciendo un seguimiento del caso por lo menos tres citas más. El objetivo fue determinar un protocolo para permitir a los alumnos de la Facultad Piloto de Odontología elaborar correctas prótesis parciales metálicas removibles. La metodología usada fue no experimental, con la revisión bibliográfica de artículos actualizados por lo menos cinco años y descriptiva, porque se va describiendo las variables de la investigación. La conclusión fue que el edentulismo es una enfermedad que tienen una gran prevalencia, por lo que vamos atender muchos pacientes con este tipo de patología, se definió un protocolo para la correcta elaboración de una prótesis parcial removible metálica, para la rehabilitación oral de pacientes con este tipo de patología, recuperando las funciones masticatorias, estéticas y fonéticas.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • PROTOCOLOS CLINICOS
  • Edentulismo Parcial
  • PROTESIS DENTAL PARCIAL REMOVIBLE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Dirección general