Protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) y su efecto en la liberación de LH y tasa de gestación en vaquillas mantenidas en ambiente tropical húmedo


Abstract:

El objetivo principal del presente estudio fue analizar dos protocolos de IATF y su efecto en la liberación de LH sérica y la tasa de gestación en vaquillas (Bos taurus) mantenidas en zona tropical húmeda con el fin de establecer el protocolo óptimo que maximice la fertilidad bajo este ambiente. 40 vaquillas fueron distribuidas en dos grupos (T1 y T2; 20 individuos/grupo) a las que se les aplicó protocolos diferentes de IATF. En ambos protocolos de IATF se tomaron muestras de sangre (día, 9) para determinar los niveles de LH en suero sanguíneo. La tasa de gestación se determinó mediante ultrasonografía a los 42 días postinseminación. Se observaron diferencias estadísticamente significativas en los niveles séricos de LH entre ambos protocolos, siendo los niveles de LH evaluados tres veces superiores en T1 (P< 0.01). Además, se observaron diferencias estadísticamente significativas respecto a la tasa de gestación entre ambos protocolos T1 y T2, siendo el resultado de T1 más efectivo (P< 0.01). Los niveles séricos de LH tras la aplicación de los protocolos de IATF son un importante indicador de fertilidad. La aplicación de protocolos eficientes de IATF que sean capaces de elevar las concentraciones de LH a niveles adecuados es crucial para incrementar la fertilidad y obtener tasas de gestación elevadas en vaquillas (Bos taurus) mantenidas en ambientes tropicales húmedos.

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencias Agrícolas

    Áreas temáticas:

    • Ganadería