Prototipo de Intranet Para la Difusión de Contenidos en la Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales de la Universidad de Guayaquil
Abstract:
En la actualidad, diferentes instituciones han añadido la intranet, con fines de mejoras en el ambiente laboral, que fortalezcan la comunicación y contribución por parte del personal que conforma dicha institución. Esta herramienta se ha ido incorporando de manera gradual en las instituciones públicas y privadas del Ecuador, permitiendo observar los beneficios que aportan en éstas, especialmente en el ámbito educativo, donde además de ofrecer información le da la oportunidad a la comunidad educativa de aportar nuevos conocimientos y hacer un mejor uso de la tecnología con la que cuentan. En este trabajo, se desarrolló un prototipo de intranet para la Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales de la Universidad de Guayaquil utilizando lenguajes de programación HTML, PHP para la difusión de contenidos del syllabus, artículos científicos y el establecimiento de un medio de comunicación para docente y estudiante, haciendo uso de la metodología RUP que es un proceso de ingeniería del software, que proporciona un acercamiento disciplinado a la asignación de tareas y responsabilidades en una organización de desarrollo, teniendo como propósito asegurar la producción de software de alta calidad que se ajuste a las necesidades de sus usuarios finales, obteniendo como resultado una herramienta (intranet) para la Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales acorde a las exigencias establecidas en este proyecto por parte de los usuarios y proporcionando un posicionamiento tecnológico en comparación con carreras relacionadas en otras universidades.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Comunicación institucional
- APLICACIÓN WEB
- SYLLABUS
- PROTOTIPO
- INTRANET
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias de la computación
Áreas temáticas:
- Métodos informáticos especiales
- Ciencias de la computación
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos