Prototipo de robot cartesiano utilizando Control Numérico Computarizado para la manipulación de botellas P.E.T. en el proceso de paletizado


Abstract:

El presente proyecto está relacionado con la fabricación de un robot cartesiano que se ubicará sobre una estructura metálica ubica de 800mm por lado, el cual se podrá mover libremente en los ejes X, Y, Z. El mismo será usado en el paletizado de botellas PET de 330ml con el objetivo de mejorar los tiempos que le toma actualmente al personal (240 segundos) el organizar un total de 16 botellas dentro de un pallet de madera, tendiendo actualmente una productividad de 75 cajas por día. Para ello, se utilizará los conocimientos aprendidos durante los 10 semestres correspondientes a la carrera de Ingeniería Mecatrónica, Cabe mencionar que este proyecto debe ser de bajo costo con la intención de volverlo rentable para la industria ecuatoriana, la cual aún emplea mano de obra humana para este tipo de trabajo. Esta mano de obra es propensa a cometer errores que generan grandes pérdidas de dinero por año, que además afectan la productividad, la calidad del producto y el clima organizacional. Por esta razón, se demostrara que al utilizar este tipo de tecnología, ofrecerá no solo un ahorro monetario a la empresa, sino también, le permitirá mejorar la calidad y productividad, al tener un robot que pueda realizar tareas repetitivas de manera eficiente las 24 horas al día, durante los 365 días del año.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • CÓDIGO G
  • CONTROLADOR CNC
  • PLC S7-200
  • RÓBOT CARTESIANO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Automatización
  • Robótica

Áreas temáticas:

  • Instrumentos de precisión y otros dispositivos
  • Física aplicada
  • Otras ramas de la ingeniería