Prototipo de sistema de traducción de voz integrado en una banda para cuello para conferencias internacionales mediante Raspberry Pi
Abstract:
El siguiente trabajo tiene como propósito presentar a los interesados el desarrollo del Prototipo de Banda para Cuello para la traducción de voz. El objetivo del proyecto es elaborar un prototipo de traducción de voz integrado en una Banda para Cuello mediante el uso una Raspberry Pi Zero W para la traducción del idioma inglés al español por voz, haciendo uso de la metodología de desarrollo ágil OpenUP, la Metodología de Marco Lógico para realizar el levantamiento de información correspondiente y los servicios de IBM Speech to Text, Language Translator y Text To Speech con el lenguaje de programación Python en Visual Studio Code. Se muestran los fundamentos teóricos necesarios para la elaboración del hardware y del software. Las herramientas de hardware a usar son de código abierto. La importancia del Sistema de Traducción de Voz integrado en la Banda para Cuello radica en el uso de hardware libre para dar solución a los inconvenientes que se generan en conferencias, reuniones o situaciones afines donde se hace uso de los servicios de una persona traductora quien, en ocasiones, suele generar inconvenientes. De lo antes mencionado se concluye que la Banda para Cuello es una herramienta portable que ofrece facilidad de movimiento y ahorro económico a quien haga uso de ella, la traducción de inglés a español permite eliminar la barrera idiomática a quien desconozca el idioma español y la elaboración total del Prototipo se puede lograr realizando la lectura de la documentación de las herramientas tanto de hardware como de software que tienen total disponibilidad y los costos de producción son menores en comparación con otras herramientas.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- free hardware
- Traducción de Voz
- Hardware Libre
- Voice Translation
- Raspberry PI
- Raspberry PI
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Software
Áreas temáticas:
- Instrumentos de precisión y otros dispositivos
- Métodos informáticos especiales
- Física aplicada