Análisis del impacto en la aplicación de salvaguardias para las importaciones de repuesto y partes automotrices en la empresa comercial automotriz Armijos cía. ltda.”


Abstract:

El presente estudio relacionado al comercio exterior y las políticas arancelarias denominadas Salvaguardias, tiene el objetivo de dar a conocer el impacto socio-económico, productivo y comercial de la aplicación de estas medidas y restricciones a las importaciones denominadas del sector automotriz. El Ecuador al ser un país en vías de desarrollo por factores externos en el ámbito de la economía local como, por ejemplo: depreciación del dólar, caída del precio del barril de petróleo, generación del gasto público provoco desequilibrio en la economía en el año 2015, por tal razón para prever la salida de divisas se coloca este condicionamiento a modelo de medidas de restricción, aplicables a las importaciones de bienes de capital. Estas medidas denotan indicadores negativos al sector automotriz que inicialmente, al realizar las respectivas importaciones se ven por el alto coste de ingreso y nacionalización de las mercancías se ven en la obligación de colocar un precio elevado, perdiendo competitividad e ingresos monetarios producto de la venta y directamente su afectación se lo refleja a los consumidores de adquisición de partes y repuestos automotrices. Investigación con enfoque de carácter cuantitativo y cualitativo, en el que se obtiene información relevante de la afectación de las salvaguardias en la empresa en estudio y en dos empresas dedicadas al mismo sector automotriz.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • IMPORTANCION
  • SALVAGUARDIA
  • Aduana
  • Economía

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Comercio
    • Producción
    • Dirección general