Proyección de imagen de Ecuador durante las protestas 2019. Análisis de la gestión de comunicación de crisis gubernamental en Twitter
Abstract:
Esta investigación busca identificar a que público se dirigió la comunicación gubernamental, las características de la estrategia de comunicación que se utilizó, e identificar si se estableció estrategias gubernamentales por los principales voceros y actores políticos durante las protestas de octubre del 2019 en la plataforma de microblogging Twitter, a partir del caso de estudio de Lenín Moreno, Otto Sonnenholzner, Juan Sebastián Roldán, José Valencia, María Paula Romo, Richard Martínez, General Oswaldo Jarrín, y la Policía Nacional. Se utilizaron las herramientas Crimson Hexagon, y Brandwatch para la extracción de los tweets, y análisis de contenido. Como principales resultados, todos se dirigieron a la ciudadanía en general, su comunicación fue unidireccional con mensajes que aportaron certidumbre indicando soluciones o compensaciones para superar la crisis, denominada como crisis y caos. En fin, se utilizó Twitter como una herramienta de enfoque informativa y no se implementaron estrategias gubernamentales en el microblogging.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- TESIS DE GRADO
- Protesta Social
- redes sociales
- ECUADOR
- Comunicación política
- Estrategias De Comunicación
- CRISIS POLÍTICA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Derechos civiles y políticos
- El proceso político
- Interacción social