Proyecto La Familia por la vida para la corporación mujer sociedad y desarrollo (MUSODE) en comunidades de los cantones Cañar y el Tambo, de la provincia del Cañar en el 2010.


Abstract:

En este trabajo de tesis se encontró que las prácticas agropecuarias tienen una relación directa, en la alimentación infantil, sus familias y el medio ambiente. Es asì que los niños y niñas menores de cinco años de edad hijos e hijas de padres campesinos cuyas prácticas de producción agropecuaria se basa en el monocultivo y en el uso de plaguicidas a gran escala, presentan mayor desnutrición, lo que no sucede en otras zonas donde existe una mayor diversificación de cultivos y el consumo de plaguicidas es menor, en esos casos, el porcentaje de desnutrición es inferior. El propósito de este trabajo es disponer de información que permita a las familias, dirigentes/as y comunidades, tomar un nivel de conciencia para promover procesos que permitan el rescate de las prácticas agropecuarias amigables con el entorno natural para conseguir una alimentación sana y una vida digna.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • MUJERES EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
  • CORPORACIONES MUJER -- SOCIEDAD Y DESARROLLO
  • DESAROLLO SOSTENIBLE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Comunidades
  • Interacción social