Proyecto MEVALAP-UPSE: percepciones y reflexiones de la evaluación del proceso enseñanza aprendizaje en Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud
Abstract:
La evolución de la enseñanza plantea el reto de revisar procesos ampliamente arraigados, como la evaluación de resultados de aprendizaje, para reinventar con sus protagonistas el camino hacia el desarrollo de la educación superior y de las naciones. Objetivo: Contribuir al mejoramiento de la evaluación del proceso enseñanza aprendizaje (PEA) en la UPSE, fase Facultad Ciencias Sociales y de la Salud (PROYECTO MEVALAP). Metodología: Mediante análisis descriptivo de encuestas aplicadas a estudiantes y docentes, se exponen efectos aplicables al universo total de intervención. Resultados: Docentes y estudiantes destacan predominancia de la hetero sobre la auto y coevaluación, categoría en que se enfocan debilidades del proceso. El reconocimiento del docente como propiciador de la transparencia de las calificaciones con argumentos claros, configura una percepción negativa en estudiantes, al igual que elementos que estimulen el estudio de la asignatura. Como aspectos positivos, se encuentran la correspondencia de calificaciones y conocimientos reales, junto con la participación de los estudiantes en el proceso. Conclusiones: Se evidencia necesidad de capacitar mejorando habilidades de comunicación del profesorado, considerando todos los aspectos del PEA, profundizando conocimientos pedagógicos, para evitar improvisación en la práctica educativa, disminuyendo subjetividades, pero respetando en todo momento su talento como profesional, reconocido por los estudiantes.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Psicología educativa
Áreas temáticas:
- Educación
- Educación superior