Proyecto asociativo entre la Fundación Runa y la empresa Kallari, productoras del cacao y de la planta de guayusa para la producción y comercialización de un fitofármaco que eleve el rendimiento mental aplicado a los estudiantes universitarios de la ciudad de Quito.
Abstract:
El Sector farmacéutico en Ecuador abarca el 1,1% del Producto Interno Bruto, siendo el 90% de medicamentos importados. Es por ello que el presente proyecto busca analizar la factibilidad de la producción y comercialización de un fitofármaco hecho a base de la cafeína de la planta de guayusa y la teobromina del cacao para mejor el rendimiento mental y remplazar productos sustitutos del consumo universitario que no favorecen a la salud de los estudiantes de Quito; a través de la asociación de la empresa Kallari y la Fundación Runa para formar la empresa Kaway y brindar la materia prima de este fitofármaco ecuatoriano. Una manera para llegar a ello es demostrar con los estudios pertinentes la viabilidad de la producción y comercialización de dicho fitofármaco, la creación de la asociación y conocer si existe un mercado potencial en Quito de 62.114 estudiantes universitarios que estarían interesados en adquirir este nuevo producto.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- INDISTRIA DEL CACAO
- administración de empresas
- INVESTIGACIÓN DE MERCADEO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Agricultura y tecnologías afines
- Dirección general