Proyecto creación de una empresa de producción y comercialización de prendas de vestir en San Francisco de Natabuela, cantón Antonio Ante, provincia de Imbabura


Abstract:

En la actualidad, las medianas y grandes empresas dedicadas a la producción y comercialización de prendas de vestir en la provincia de Imbabura han optado por tercerizar parte de sus procesos productivos, principalmente en la confección de las prendas, subcontratando el servicio de maquilación a talleres ubicados en zonas aledañas. El sistema de maquila permite a las empresas evitar asumir costos de producción y de adquisición de infraestructura tecnológica, valores que quedan asociados al maquilador. En este sistema es una condicionante que los talleres posean su propia capacidad instalada, el trabajo es por destajo y existe ausencia de relación de dependencia entre los maquiladores y la empresa. Por lo tanto, el presente trabajo se ha desarrollado con la finalidad de plantear una solución a la ausencia de seguridad laboral, crecimiento profesional y desarrollo empresarial de los maquiladores de prendas de vestir del sector en estudio, quienes por su experiencia y años de trabajo prestando servicios de maquilación ya disponen de la tecnología y mano de obra calificada para emprender un negocio propio que les permita mejorar sus condiciones laborales y de seguridad social. Para el desarrollo del presente trabajo, en primera instancia, se realizó un estudio de mercado a fin de conocer la oferta y demanda de prendas de vestir que existe en Imbabura, y determinar la oportunidad de introducción y posicionamiento de la empresa en el mercado. En el estudio técnico se determinó la capacidad y tamaño óptimo del proyecto de acuerdo al análisis de sus factores condicionantes; también se identificó el sitio más apropiado para la instalación y funcionamiento de la empresa a través de la aplicación de un método cualitativo para la localización de plantas. Asimismo se ha definido y modelado el proceso productivo, empleando flujogramas que permiten visualizar la interrelación de las áreas. Finalmente se efectuó un análisis organizacional, estableciendo la misión, visión, objetivos estratégicos y políticas de la empresa. Para concluir, en el estudio económico se elaboró el estudio financiero y la evaluación económica del proyecto a fin de determinar la factibilidad de la inversión requerida.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Prendas de vestir
  • administración de empresas
  • PRODUCCIÒN
  • Empresa
  • COMERCIALIZACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Emprendimiento
  • Emprendimiento
  • Emprendimiento

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Comercio