Proyecto de Coworking y Networking para fomentar las relaciones comerciales Internacionales de los artesanos peninsulares
Abstract:
El presente trabajo investigativo se enmarca en la problemática existente en el colectivo de los artesanos de la Península de Santa Elena y su bajo nivel de incursión en el comercio internacional. El objetivo general del estudio fue analizar el sector artesanal peninsular con el objeto de fomentar las relaciones comerciales internacionales a través de un proyecto de coworking y networking, nuevas tendencias globales de trabajo y negociación. Se utilizó un enfoque de investigación cuali-cuantitativo, de tipo documental, descriptivo y proyectivo, combinado con la técnica de la encuesta a través de un cuestionario diseñado para el diagnóstico de la problemática. Los resultados hallados revelaron que las principales causas de la escasa participación en el comercio internacional son: el poco uso de las tecnologías y la insuficiente capacitación y formación en temas específicos. Ante ello, la propuesta se inclinó hacia un modelo de innovación social que, implique el uso de las nuevas tendencias en el mundo de los negocios como el trabajo conjunto o coworking y el trabajo en redes o networking.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- INNOVACIÓN SOCIAL
- Artesanías
- Coworking
- NETWORKING
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Emprendimiento
- Emprendimiento
Áreas temáticas:
- Producción
- Comercio
- Fabricación