Proyecto de actividades físico-recreativas para jóvenes sedentarios del Barrio Puerto Lisa


Abstract:

Se clasifica como persona sedentaria a un sujeto que no aumenta más del 10% la energía que gasta en reposo, siendo uno de los problemas base de diversas enfermedades no trasmisibles, las estrategias para controlar el sedentarismo irremediablemente parte del buen uso del tiempo libre, donde la actividad física es fundamental. Objetivo: disminuir el sedentarismo en jóvenes del Barrio “Puerto Lisa” a través de actividades físico-recreativas. Métodos: Investigación descriptiva-correlacional, estudiando a 68 jóvenes del barrio mencionado, mediante e Cuestionario GPAQ, y el Test de Motivos de Butt. Resultados: se evidencia una mejora significativa de la actividad física de intensidad moderada (p=0.000), la cantidad de días dedicadas a la actividad física moderada (p=0.000), y el tiempo dedicado a la actividad física de intensidad moderada (p=0.000), así como una disminución significativa del tiempo que pasa sentado el joven (p=0.000). Se incrementó el índice de motivación hacia la práctica de actividades físico-recreativas a favor del postest (p=0.000). Conclusiones: El proyecto físicorecreativo implementado contribuyó a disminuir el sedentarismo en jóvenes del Barrio Puerto Liza, evidenciándose un nivel alto de motivación hacia la participación del proyecto por parte de la muestra sometida a estudio, cumpliendo con el objetivo de la investigación.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • ACTIVIDADES FÍSICO-RECREATIVAS
  • JOVENES SEDENTARIOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cuidado de la salud

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Juegos y deportes al aire libre
  • Enseñanza primaria