Análisis del impacto financiero por la implementación de la nueva segmentación de crédito establecida por la junta de la política monetaria y financiera, resolución No. 43-2015-f, en las COAC del segmento 1 de la ciudad de Quito, periodo 2015-2018.
Abstract:
El objetivo de este artículo académico es poder analizar el impacto financiero que tuvieron las cooperativas de ahorro y crédito debido a la nueva segmentación de créditos otorgados al público, en donde establece montos base dependiendo el tipo de crédito, en el cuál, facilita la obtención de dichos créditos; identificando en términos monetarios el aumento o disminución de sus principales cuentas, permitiendo a su vez, un enfoque de la necesidad y demanda de nuevos créditos para el crecimiento financiero. El estudio consideró una metodología de investigación de tipo descriptiva, explicativa e inductiva-deductiva, en una muestra de 7 cooperativas de la ciudad de Quito. Concluyendo que el impacto financiero en las COACs del segmento 1 (Cooperativas de Ahorro y Crédito cuyos activos superan USD $ 80,000,000 ochenta millones de dólares), fue en primera instancia positivo, puesto que en las principales cuentas como el patrimonio e ingresos tuvieron un incremento paulatino y significativo en el transcurso del periodo 2015-2018.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- ANALISIS FINANCIERO
- ECONOMIA SOLIDARIA
- Contabilidad y Auditoria
- Segmentación
- ECONOMÍA POPULAR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Finanzas
Áreas temáticas de Dewey:
- Economía financiera
- Finanzas públicas
- Dirección general

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 1: Fin de la pobreza
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
