Proyecto de factibilidad económica financiera para la construcción de un hotel en cantón Durán.
Abstract:
El objetivo principal de esta tesis es demostrar la factibilidad para el desarrollo del hotel BRISAS DE SANTAY situado en la ciudad de Durán. Se parte de la necesidad de fortalecer la poca oferta hotelera que existe actualmente en este cantón para impulsar un servicio de calidad, de allí que la idea de crear una ventaja competitiva servirá como oportunidad para incursionar en el mercado con un concepto innovador, ecológico, social y cultural. BRISAS DE SANTAY es un hotel de cuatro estrellas, único en la ciudad de Durán, se trata de un proyecto muy innovador con una propuesta diferente puesto que el hotel cuenta con modernas instalaciones al servicio de visitantes que se hospedan por viaje de negocios y de placer, además de nuestro gran atractivo que es ofrecerles un paseo a la maravillosa isla Santay. Esta tesis ha sido desarrollada de acuerdo a pautas de investigación exploratoria, recopilación de información primaria mediante encuestas a segmentos tentativos previamente desarrollados, entrevistas con expertos, además de consultoría técnica con conocedores del sector hotelero. La determinación del tamaño del proyecto se debe a múltiples variables, tales como análisis de demanda por temporada, localización, segmentos y plan estratégico comercial. El mercado objetivo está claramente enfocado en 2 tipos de consumidor: ejecutivos que laboran en la ciudad Durán y turistas nacionales y extranjeros. De allí surge el concepto de nuestro hotel que está plasmado en nuestro slogan “comodidad y clase”, donde la idea es ofrecer al visitante un servicio de alojamiento con todas las comodidades. Para el perfecto funcionamiento del proyecto, el hotel contará con un total de 60 habitaciones distribuidas en 22 simples, 20 dobles, 12 triples además de 3 suites simples y 3 dobles, garaje propio, un restaurante, un bar karaoke, peluquería y spa, gimnasio, piscina, salón múltiple y salón de ejecutivos. En base a todo lo planificado, nuestro proyecto demanda de una inversión inicial de $ 2, 096,731.94, se estima un nivel ocupacional de alojamiento anual de 48%, como resultado de esto se espera que el proyecto obtenga un VAN de 714.441,16 y una TIRF de 23.58%, con un período de recuperación estimado en 5 años, lo cual demuestra la rentabilidad y viabilidad del proyecto.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Estudio de factibilidad
- Industria hotelera
- Administración financiera
- ecoturismo
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Turismo
Áreas temáticas de Dewey:
- Dirección general
- Producción
- Gestión de hogares públicos