Proyecto de factibilidad económico financiero para implementar una planta industrial para elaborar bebidas energéticas a base de Granada.


Abstract:

El presente trabajo plantea la factibilidad económica-financiera para implementar una planta industrial para elaborar una bebida energética natural a base a granada en la ciudad de Ventanas perteneciente a la provincia de Los Ríos. El mercado actual ofrece un sin números de bebidas energéticas pero que lamentablemente a lo largo de los años conllevan a efectos secundarios, muchas personas han muerto debido al consumo excesivo de bebidas energéticas mezcladas con otras sustancias alcohólicas, que tienen como objetivo salvaguardar energía para continuar con sus actividades, lo cual nos llevar a tomar conciencia y cuestionarnos si realmente vale la pena tomar el riesgo. Pensamos en la demanda de los consumidores de hoy, quienes buscan de energía extra, para lo cual hemos introducido en el mercado una bebida energética natural a base de granada que busca satisfacer las necesidades del cliente es por esto que hemos planteado como objetivo general la realización de un proyecto de factibilidad económico financiero de la planta anteriormente ya descrita; junto con un estudio de mercado para conocer la demanda en las ciudades de Babahoyo, Guayaquil y Ventanas y así definir nuestro mercado objetivo, estudio técnico para la producción de las bebidas; estudio para el plan de operaciones, incluyendo logística, almacenamiento, distribución, comercialización y negociación; y estudio de factibilidad a fin de ver la rentabilidad.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • BEBIDAS ENERGÉTICAS NATURALES
  • PLAN DE MARKETING
  • Planta Industrial
  • ECUADOR
  • FACTIBILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA
  • estudio de mercado
  • BENEFICIOS DE LA GRANADA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo económico
  • Desarrollo económico
  • Ingeniería de manufactura

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Dirección general
  • Tecnología de las bebidas