Proyecto de factibilidad para la comercialización y exportación de artesanías por medios electrónicos


Abstract:

El presente trabajo se centra en analizar la factibilidad para la comercialización y exportación de artesanías por medios electrónicos. El desarrollo del estudio, se inicia con los justificativos que llevan a formular un sistema de inteligencia comercial a través de una página web diseñada específicamente para artesanos y dirigida a promover las exportaciones del sector artesanal. Por razones técnicas relativas al comercio electrónico, se procede con la ampliación del concepto de negocio electrónico, que atienda las necesidades específicas, como disponer de información en una página web, desplegar publicidad acerca de un producto o servicio mediante un catálogo electrónico, y que permita realizar transacciones a través de un sistema de ventas en línea. Considerando que la información secundaria presenta características que resultan convenientes desde una perspectiva comercial; se procede a realizar el estudio de mercado, para el cual se escoge la provincia de Pichincha, por ser el lugar de mayor concentración artesanal a nivel nacional. Los resultados obtenidos en el mencionado estudio señalan que la mayor parte del sector artesanal desconoce los servicios que provee la internet. Sin embargo, reconocen los beneficios que ésta ofrece para incrementar la demanda de sus productos, pero sólo están dispuestos a utilizar estos servicios con la ayuda necesaria. El estudio técnico comprueba la viabilidad técnica y organizacional para el desarrollo del proyecto de estudio. Facilitando los procesos operativos y logísticos necesarios para el uso adecuado de los recursos de la empresa. También se comprueba, la factibilidad legal …

Año de publicación:

2010

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Emprendimiento
    • Comercio internacional

    Áreas temáticas:

    • Comercio
    • Dirección general
    • Comercio internacional