Análisis del impcato del incremento de capitalización en el mercado aseguradora a nivel nacional de acuerdo al código monetario en el período 2014- 2015


Abstract:

Desde el 2015, se ha generado un escenario de incertidumbre y riesgo, debido a la restricción de importaciones, control de gasto público e inexistencia de financiamiento, afectando a sectores que permiten a las aseguradoras generar mayor crecimiento. Adicionalmente, las reformas realizadas en el Código Orgánico Monetario y Financiero (COMF), incremento del costo del reaseguro y la eliminación del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) han ocasionado que las compañías aseguradoras presenten nuevos retos o por defecto la reducción o fusión de las mismas. Los factores antes mencionados, han provocado que aquellas compañías aseguradoras que no contaban con una amplia capacidad de solvencia y liquidez, llegaran a presentar grandes desafíos y tomaran decisiones radicales para reducir costos e incrementar su productividad en el tiempo establecido, para el cumplimiento de algunas de las normas en el Código en mención. La presente investigación plantea establecer métodos y nuevas alternativas para que, a pesar de los cambios efectuados, las aseguradoras, logren no solo mantenerse, sino incrementar su participación en el mercado asegurador. El objetivo principal es realizar un análisis comparativo del impacto del incremento de capitalización en el mercado asegurador a nivel nacional de acuerdo al código monetario en el período 2014 - 2015. Para esto se determinarán nuevas estrategias que permitan, mejorar los servicios, no solo para captar clientes, sino para generar una verdadera cultura en el que los seguros se conviertan en una necesidad para el consumidor

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Código
  • MERCADO
  • ASEGURADORAS
  • Seguros

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Seguro
  • Seguro

Áreas temáticas: